🌱 Evaluación de Sostenibilidad Agrícola

Herramienta especializada para medir la sostenibilidad de cultivos en Colombia según estándares internacionales y contexto regional

📋 Información Básica de tu Cultivo en Colombia

🌍 Dimensión Ambiental

Considere: Sistemas de riego (goteo, aspersión), medición de consumo, captación de agua lluvia, drenajes, y eficiencia hídrica general del cultivo.
Incluye: Rotación de cultivos, uso de abonos orgánicos, control de erosión, cobertura vegetal, análisis de suelos, y prácticas de conservación.
Evalúa: Frecuencia de aplicación, tipos de productos, uso de alternativas biológicas, manejo de residuos químicos, y impacto ambiental.
Considera: Áreas protegidas, vegetación nativa, fauna silvestre, corredores ecológicos, y prácticas que favorecen la biodiversidad.
Incluye: Variedades resistentes, sistemas de alerta temprana, diversificación de cultivos, infraestructura resiliente, y planes de contingencia.

👥 Dimensión Social

Evalúa: Equipos de protección, capacitaciones, primeros auxilios, manejo de químicos, ergonomía, y acceso a servicios de salud.
Considera: Salarios justos, contratos formales, jornadas laborales, prestaciones sociales, igualdad de género, y participación comunitaria.

💰 Dimensión Económica

Incluye: Planificación de cultivos, registros financieros, control de costos, análisis de rentabilidad, y gestión de riesgos.
Considera: Sensores, drones, software de gestión, maquinaria especializada, sistemas de monitoreo, y adopción de nuevas tecnologías.
Bonus económico: Las certificaciones sostenibles pueden mejorar significativamente la rentabilidad y el acceso a mercados especializados.

📖 Guía de Interpretación

🌟 Excelente (85-100)

Su cultivo es un modelo de sostenibilidad. Mantiene las buenas prácticas y comparta su experiencia con otros productores.

✅ Muy Bueno (70-84)

Nivel sostenible con oportunidades menores de mejora. Enfoque en optimizar los aspectos con menor puntuación.

⚖️ Bueno (55-69)

Cultivo sostenible pero con áreas importantes de mejora. Desarrolle un plan de acción para las debilidades identificadas.

⚠️ Regular (40-54)

En riesgo de insostenibilidad. Requiere plan de mejoramiento inmediato con apoyo técnico especializado.

❌ Crítico (0-39)

Situación insostenible que requiere transformación urgente. Busque asistencia técnica y financiera inmediata.

🎯 Objetivos de Desarrollo Sostenible - Colombia

Esta evaluación contribuye directamente al cumplimiento de los ODS en el sector agrícola colombiano:

2
Hambre Cero

Seguridad alimentaria sostenible

8
Trabajo Decente

Empleos dignos en el sector rural

13
Acción Climática

Adaptación y mitigación

15
Vida Terrestre

Conservación de ecosistemas

🛰️

¿Listo para el siguiente nivel?

Esta calculadora te da una foto. AgroTracker te da la película completa con datos en tiempo real para potenciar tu rentabilidad.

Descubre AgroTracker